Consejos de Prevención | Oftalmológica, Centro Oftalmológico Integral, Santo Domingo, República Dominicana

Consejos de prevención: cómo cuidar tu salud visual entre los 40 y los 65 años

A partir de los 40 años, nuestros ojos pueden comenzar a experimentar cambios que, si no se detectan a tiempo, pueden afectar la calidad de vida. Aunque muchas de estas alteraciones son parte del proceso natural de envejecimiento, otras pueden ser signos tempranos de enfermedades oculares que requieren atención especializada.

¿Por qué es importante un examen ocular completo a los 40?

La Academia Americana de Oftalmología recomienda realizarse un examen ocular completo de referencia a los 40 años, incluso si no se presentan síntomas visuales ni antecedentes familiares.

Este examen permite al oftalmólogo detectar de forma temprana enfermedades que pueden desarrollarse sin molestias aparentes, como:

  • Cataratas: opacidad del cristalino que afecta la nitidez de la visión.
  • Glaucoma: daño progresivo al nervio óptico que puede causar pérdida visual irreversible.
  • Retinopatía diabética: complicación ocular relacionada con la diabetes que puede comprometer la retina.
  • Degeneración macular relacionada con la edad (DMAE): una de las principales causas de pérdida de visión en adultos mayores.

En base a los resultados del examen y a tus antecedentes médicos y familiares, tu oftalmólogo te indicará la frecuencia ideal para los controles posteriores.


Recomendaciones para proteger tu visión en esta etapa

Además de los exámenes médicos, adoptar hábitos saludables puede ayudar a preservar la salud ocular a largo plazo. Aquí algunas recomendaciones clave:

1. No ignores los síntomas visuales
Visión borrosa, dificultad para leer de cerca, sensibilidad a la luz o cambios en la percepción del color deben ser evaluados por un especialista.

2. Protege tus ojos del sol
Usa gafas con protección UV para evitar daño acumulativo en la retina y prevenir cataratas tempranas.

3. Controla enfermedades sistémicas
Mantén bajo control condiciones como la diabetes, hipertensión y colesterol alto, ya que pueden tener impacto directo en la salud visual.

4. Alimentación rica en antioxidantes
Consume alimentos como espinaca, zanahoria, brócoli, salmón y nueces. Estos nutrientes benefician la retina y ayudan a prevenir el deterioro visual.

5. Descansa tus ojos si trabajas frente a pantallas
Sigue la regla 20-20-20: cada 20 minutos, mira algo a 20 pies (6 metros) durante al menos 20 segundos para reducir la fatiga ocular.

6. Evita el tabaco
Fumar se asocia con un mayor riesgo de desarrollar cataratas y degeneración macular.


En Oftalmológica estamos comprometidos con tu salud visual en cada etapa de la vida. Si tienes 40 años o más y aún no te has realizado un examen ocular completo, agenda tu consulta con nosotros y recibe la atención que tus ojos merecen.

Agenda tu cita con Oftalmológica

Recibe atención especializada y cuida tu salud visual.

Horario de atención:
Lunes a viernes: 8:00 am – 6:00 pm
Sábados: 8:00 am – 12:00 pm

Dónde puedes visitarnos para tu visita médica?

Los Prados

Calle Juan Isidro Ortega #53
Los Prados
Santo Domingo, Distrito Nacional

Arroyo Hondo

C/ Doctores Mallén #252
Viejo Arroyo Hondo
Santo Domingo, Distrito Nacional

Sambil

Av. San Martín, Nivel Acuario (1ra. puerta parqueo)
Santo Domingo, Distrito Nacional

Oftamológica | Centro Oftalmológico Integral, 2025 © Todos los derechos reservados.