El estrabismo es una condición oftalmológica en la que los ojos no se alinean correctamente, lo que puede causar visión doble, fatiga visual o una disminución de la visión en uno de los ojos (ambliopía). Aunque suele detectarse durante la infancia, también puede aparecer en adultos por causas neurológicas o traumáticas.
En Oftalmológica, contamos con una unidad especializada en oftalmología pediátrica y estrabismo, liderada por la Dra. Carla A. Rodríguez Tavárez, cirujano oftalmólogo con amplia experiencia en el manejo de esta condición.
¿Qué es el estrabismo?
El estrabismo ocurre cuando los músculos que controlan el movimiento ocular no trabajan de forma coordinada, lo que hace que uno o ambos ojos se desvíen hacia adentro, afuera, arriba o abajo.
Síntomas comunes
- Desviación visible de uno o ambos ojos
- Visión doble
- Dolor de cabeza o fatiga ocular
- Dificultad para enfocar objetos
- Pérdida de percepción de profundidad
Diagnóstico en Oftalmológica
En Oftalmológica, realizamos una evaluación completa con tecnología especializada para determinar el tipo de estrabismo y el grado de afectación visual. La Dra. Carla Rodríguez Tavárez realiza pruebas de agudeza visual, reflejos pupilares y motilidad ocular para definir el tratamiento más adecuado.
Tratamientos disponibles
El tratamiento del estrabismo depende de la edad del paciente, el tipo de desviación y la causa subyacente. Entre las opciones disponibles en Oftalmológica se encuentran:
- Lentes correctivos
- Terapia visual personalizada
- Uso de parches oclusivos en casos de ambliopía
- Cirugía de estrabismo, realizada por la Dra. Carla Rodríguez Tavárez para alinear los músculos oculares de forma precisa
La detección temprana en niños es clave para evitar consecuencias visuales a largo plazo. Sin embargo, los adultos también pueden beneficiarse de un tratamiento correctivo, mejorando tanto la visión como la estética ocular.
Preguntas frecuentes
No. Aunque es más común en la infancia, el estrabismo también puede presentarse en adultos por causas neurológicas, traumatismos o enfermedades musculares oculares.
En algunos casos, especialmente en niños, el uso de lentes correctivos puede mejorar la alineación ocular. Sin embargo, otros casos pueden requerir cirugía u otros tratamientos.
La cirugía se indica cuando otros métodos no logran corregir la desviación ocular. La Dra. Carla Rodríguez Tavárez evalúa cada caso para definir el momento adecuado del procedimiento.
El estrabismo debe ser tratado por un oftalmólogo especializado en estrabismo y oftalmología pediátrica. En Oftalmológica, la Dra. Carla Rodríguez Tavárez lidera este tipo de tratamientos.