Los primeros años de vida son fundamentales para el desarrollo de la visión. Una evaluación oftalmológica temprana permite detectar y corregir condiciones que podrían afectar el aprendizaje, el equilibrio y la calidad de vida de un niño.
En Oftalmológica, ofrecemos atención especializada en oftalmología pediátrica, de la mano de la Dra. Carla A. Rodríguez Tavárez, cirujano oftalmólogo con formación avanzada en estrabismo y salud visual infantil.
¿Por qué es importante llevar a los niños al oftalmólogo?
Muchos problemas visuales pueden pasar desapercibidos en la infancia, ya que los niños no siempre expresan lo que ven. Algunos signos de alerta incluyen:
- Dificultad para enfocar objetos o seguirlos con la mirada
- Frotarse los ojos con frecuencia
- Parpadeo excesivo o entrecerrar los ojos
- Desviación ocular (estrabismo)
- Dolores de cabeza frecuentes o bajo rendimiento escolar
Exámenes visuales infantiles en Oftalmológica
Contamos con equipos adaptados para evaluar la visión en bebés, niños pequeños y escolares. Las pruebas incluyen:
- Evaluación de la agudeza visual
- Revisión de motilidad ocular y alineación
- Refracción para detectar errores visuales (miopía, hipermetropía, astigmatismo)
- Detección temprana de ambliopía (ojo vago) o estrabismo
Tratamientos adaptados a cada etapa
Cada paciente pediátrico es único. Por eso, la Dra. Carla Rodríguez Tavárez adapta el tratamiento según la edad y necesidades específicas del niño:
- Lentes correctivos personalizados
- Terapia visual para fortalecer la visión binocular
- Parche ocular en casos de ambliopía
- Cirugía de estrabismo cuando es necesario
Además, se brinda acompañamiento a los padres para entender el diagnóstico y participar activamente en el proceso de recuperación.
Un ambiente pensado para niños
Sabemos que acudir al oftalmólogo puede generar ansiedad en los más pequeños. En Oftalmológica, creamos un entorno cálido y amigable donde los niños se sienten seguros y escuchados.
Preguntas frecuentes
Se recomienda una primera evaluación oftalmológica entre los 6 y 12 meses de edad, y luego antes de comenzar la escuela. Esto permite detectar y tratar a tiempo problemas visuales.
Los más frecuentes son la miopía, hipermetropía, astigmatismo, ambliopía (ojo vago) y estrabismo. Todos pueden tratarse de forma efectiva si se detectan a tiempo.
Algunos signos son entrecerrar los ojos, quejarse de dolores de cabeza, bajo rendimiento escolar o dificultad para enfocar. Una evaluación con el oftalmólogo confirmará si necesita corrección óptica.
Sí. Es un procedimiento común y seguro cuando lo realiza un especialista. La Dra. Carla Rodríguez Tavárez tiene amplia experiencia en cirugía de estrabismo infantil en Oftalmológica.