Cuidar tu salud visual no tiene que ser complicado. Con algunos cambios sencillos en tus hábitos diarios, puedes prevenir molestias oculares, proteger tu córnea y mantener tu vista en óptimas condiciones. Desde Oftalmológica, te compartimos una serie de tips oftalmológicos recomendados por nuestros especialistas:
1. Mantén tus ojos hidratados
Especialmente si usas lentes de contacto o pasas mucho tiempo frente a pantallas. Usa lágrimas artificiales si sientes resequedad, y parpadea con frecuencia para mantener la humedad natural del ojo.
2. Protege la salud de tu córnea
Evita tocarte los ojos con las manos sucias, y nunca duermas con lentes de contacto puestos. Ante cualquier molestia, acude a revisión para prevenir infecciones o lesiones corneales.
3. Usa gafas con protección UV
La exposición prolongada al sol puede dañar estructuras internas del ojo. Asegúrate de que tus gafas de sol tengan filtro UV, incluso en días nublados.
4. Realiza pausas visuales si trabajas frente a pantallas
Aplica la regla 20-20-20: cada 20 minutos, mira un objeto a 20 pies (6 metros) de distancia durante al menos 20 segundos. Esto ayuda a prevenir fatiga visual.
5. Lleva una alimentación rica en antioxidantes
Alimentos como zanahorias, espinaca, brócoli, y pescados ricos en omega 3 favorecen la salud de la retina y previenen enfermedades visuales relacionadas con la edad.
6. Visita al oftalmólogo al menos una vez al año
Un examen visual completo puede detectar problemas incluso antes de que tengas síntomas. En Oftalmológica contamos con tecnología avanzada para evaluar tu salud ocular en profundidad.
7. No ignores síntomas como visión borrosa o dolor ocular
Estos pueden ser señales tempranas de condiciones más serias, como glaucoma o infecciones oculares. Consultar a tiempo hace la diferencia.
Preguntas frecuentes
El uso prolongado de lentes de contacto puede disminuir la oxigenación de la córnea y reducir la humedad ocular. Es importante aplicar lágrimas artificiales y hacer pausas si se siente incomodidad.
Las zanahorias, espinaca, brócoli, y pescados como el salmón son ricos en antioxidantes y omega 3, los cuales benefician la retina y la salud visual en general.
Se recomienda una revisión oftalmológica al menos una vez al año, incluso si no presentas síntomas, para detectar a tiempo cualquier condición ocular.
Es una técnica para evitar la fatiga visual: cada 20 minutos, mira un objeto a 20 pies (unos 6 metros) durante 20 segundos. Esto relaja los músculos oculares.